La Pinaleta
En el año 1997, la familia Osborne – Osborne se adentra en la Ribera del Duero buscando las mejores fincas, suelos y viñedos para elaborar vinos que sean un fiel reflejo de su entorno. En estas casi tres décadas hemos visitado cientos de parcelas con viñedos en las diferentes zonas de las provincias de Valladolid, Burgos y Soria.
Tras esta experiencia y la de elaborar 24 añadas correlativas, en las que hemos podido comprobar la personalidad de la variedad autóctona tinto fino, nos encontramos en el mejor momento para este nuevo proyecto. Ahora y bajo el manto de la compañía familiar VINEA MAGNA, S.L.U. sacamos al mercado la conclusión de todo este trabajo de años en forma de un vino llamado LA PINALETA , con la ayuda de nuestro enólogo Toni Barragán que es también un profundo conocedor de la Ribera del Duero.


Cada viñedo es elaborado por separado, intentando respetar al máximo sus características de suelo, entorno y uva. Igualmente, en la fase de crianza se mantiene cada partida de vino por separado, hasta que tras las sucesivas catas se van decidiendo los coupages definitivos y que mejor trasladan al vino su expresión más genuina y complementaria. El tiempo de crianza lo decidimos cada año en función de las características de los vinos, normalmente pasará un mínimo de 20 meses de crianza en barrica francesa nueva y de un año. Siempre pensamos que la crianza es un paso más en la elaboración de un vino, ni el definitivo ni el objetivo, y sobretodo el camino tras el que creemos que el vino debe de estar arropado estructural y sensorialmente para ser embotellado y continuar en su importante proceso de guarda en botella, hasta el momento de descorche y disfrute.